Cáncer de Piel

Tipos de cáncer de piel: ¿cuáles son y cómo prevenirlos?

Los lunares son una parte normal de la piel de algunas personas, pero en ocasiones algunos pueden ser cancerígenos o atípicos. Es importante conocer los síntomas de los lunares cancerígenos para poder detectarlos y prevenir el cáncer de piel.

 

En este artículo, hablaremos sobre los lunares cancerígenos o atípicos, cómo detectarlos y prevenir el  cáncer de piel tipo melanoma.

Tipos de cáncer de piel

Hay varios tipos de cáncer de piel, pero los más comunes son el carcinoma basocelular, el carcinoma escamoso y el melanoma.

Carcinoma basocelular

El carcinoma basocelular es el tipo más común de cáncer de piel. Se produce cuando ocurren mutaciones a nivel de  las células basales de la piel principalmente por exposición solar intensa y estas células mutantes comienzan a multiplicarse fuera de control. Este tipo de cáncer de piel generalmente se encuentra en áreas del cuerpo que están expuestas al sol, como la cabeza, la cara, el cuello y las manos.

Los síntomas del carcinoma basocelular incluyen:

  • Un bulto o una protuberancia en la piel que crece con el tiempo
  • Una herida o costra que no sana
  • Una lesión elevanda brillante que ocasionalmente sangra

Carcinoma escamocelular 

El carcinoma escamocelular es el segundo tipo de cáncer de piel más común. Se produce cuando las células escamosas  de la piel con mutaciones inducidas por la exposición ultravioleta comienzan a crecer fuera de control. Este tipo de cáncer de piel también se encuentra en áreas del cuerpo que están expuestas al sol, como la cabeza, la cara, el cuello y las manos.

Los síntomas del carcinoma escamoso incluyen:

  • Una herida que no sana
  • Un área elevada rojiza y gruesa con escamas en la piel
  • Un bulto o una protuberancia con escamas gruesas amarillentas 
  • Una lesión con crecimiento progresivo

Melanoma

El melanoma es un tipo más agresivo de cáncer de piel que se origina en las células productoras de pigmento (melanocitos). Este tipo de cáncer de piel puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.

Los síntomas del melanoma incluyen:

  • Una mancha oscura (negruzca) o una mancha con varias tonalidades de marrón u otros colores que cambia de tamaño, forma o color
  • Una mancha inicial que se ulcera, pica o sangra

Cómo prevenir el cáncer de piel

Hay varias formas de prevenir el cáncer de piel, incluyendo:

  1. Limitar la exposición al sol: Es importante limitar la exposición al sol, especialmente en los horarios de mayor radiación ultravioleta (Entre las 10 am y 3 pm)  y usar protector solar y ropa protectora cuando se está al aire libre.
  2. Usar ropa protectora: Usar sombrero, idealmente de ala ancha, manga larga, pantalón  y gafas con protección UV puede ayudar a proteger la piel del sol.
  3. Evitar las cámaras de bronceo: La exposición a  cámaras bronceadoras pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
  4. Realizar autoexámenes regulares: Es importante realizar autoexámenes regulares para conocer y detectar cualquier cambio en la piel.

Cuando vives en una ciudad de clima cálido como Medellín, es importante prestar especial atención a los cuidados de la piel debido a la exposición constante al sol. Aquí hay algunos consejos para proteger tu piel en este tipo de clima:

  1. Usa protector solar: Aplica un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50 antes de salir al aire libre. Re-aplica cada tres horas y después de nadar o sudar.
  2. Viste ropa protectora: Usa ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha para proteger tu piel del sol. Opta por telas ligeras y transpirables para mantenerte fresco.
  3. Busca sombra: Evita la exposición directa al sol durante las horas pico de radiación solar, generalmente entre las 10 a.m. y las 3 p.m. Busca sombra bajo árboles, toldos o utiliza sombrillas.

Recuerda que estos consejos son generales y es importante adaptarlos a tus necesidades individuales y tipo de piel. Si tienes preocupaciones específicas o necesitas recomendaciones personalizadas, te recomendamos consultar con un dermatólogo para una evaluación y asesoramiento adecuados.

¿Necesita ayuda para prevenir el cáncer de piel?

Si está preocupado por el cáncer de piel o cree que puede tener algún síntoma, es importante hablar con un dermatólogo. Ofrecemos valoraciones médicas dermatológicas para ayudar a prevenir y detectar el cáncer de piel. ¡Contáctanos hoy mismo para programar tu cita!

Derma Blog