Un enfoque quirúrgico avanzado para tratar el cáncer de piel
¿Qué es la cirugía de Mohs y porque dicen que tiene la máxima efectividad?

Es un procedimiento con una técnica quirúrgica altamente efectiva para tratar el cáncer de piel.
En este se remueve el cáncer de piel con un control microscópico intraoperatorio de la totalidad de los márgenes en capas sucesivas hasta que ya no hay más células cancerosas presentes. Esto se hace para asegurar que se elimine todo el cáncer mientras se conserva la mayor cantidad posible de tejido sano.
Agenda una cita. En Medellín
¿Te gustaría saber si eres candidato para este procedimiento especializado en tratar el cáncer de piel?
Beneficios de la operación en Medellín

Altamente precisa

Control microscópico de todos los márgenes de sección.

Menor extensión de las secuelas y cicatrices

Mayor conservación de piel sana

Se puede realizar con anestesia local en la mayoría de los casos

Altas tasas de curación
Agenda tu cita dermatológica
Como dermatóloga oncóloga en Medellín me dedico a la restauración de la piel y calidad de vida de mis pacientes ofreciendo tratamientos especializados que han sido validados y efectivos para tratar el cáncer de piel.
Preguntas frecuentes
Este procedimiento implica la eliminación cuidadosa del cáncer , en la cual se extrae el tumor con un márgen mínimo de piel sana perilesional (entre 1 a 2 mm) y se examina bajo un microscopio para confirmar la presencia o no de células cancerosas o nidos tumorales en los márgenes de resección. Si se encuentran células cancerosas en los márgenes, se extrae otro fragmento de piel y se examina de nuevo. Este proceso se repite hasta que ya no se detectan células malignas. Agenda una cita.
Este procedimiento se realiza con anestesia local en la mayoría de los casos, lo cual evita el dolor durante el procedimiento. Sin embargo, es posible que sienta algo de incomodidad o dolor después de que se haya terminado el efecto anestésico. Agenda una cita.
El tiempo que tarda en completarse la operaciòn varía según el tamaño y la ubicación del cáncer de piel. En promedio, la cirugía puede durar entre 2 y 4 horas. Agenda una cita.
El tiempo que tarda en sanar la herida después del procedimiento depende del tamaño y la localización del cáncer de piel, así como el tipo de reconstrucción requerido para cubrir el defecto que deja el tumor. En términos generales puede tomar varias semanas (habitualmente 10 a 15 días) o en algunos casos más complejos incluso un par de meses para que la herida sane completamente. Agenda una cita.
Los riesgos y complicaciones asociados con el procedimiento son relativamente bajos, pero como en otros procedimientos quirúrgicos dependiendo de la profundidad y la extensión de la lesión tumoral pueden incluir infección, sangrado excesivo, formación de hematomas, daño a los nervios, vasos sanguineos o músculos cercanos, así como la presencia de cicatrices inestéticas. Como especialista tenemos en cuenta como mitigar estos riesgos, decide avanzar conmigo con la Cirugía en Medellín. Agenda una cita.
Esta intervenciòn es una técnica quirúrgica altamente efectiva para tratar el cáncer de piel. Algunos de los beneficios más atractivos de esta cirugía incluyen:
Altas tasas de curación: Tiene una tasa de curación cercana al 99% para los tipos de cáncer de piel más comunes.
Conservación del tejido sano: La técnica de Mohs permite eliminar el cáncer de piel mientras conserva la mayor cantidad posible de tejido sano.
Precisión: La operaciòn es muy precisa, lo que significa que hay menos posibilidades de que el cáncer vuelva a aparecer.
Menor extensión en las cicatrices: Gracias a que se conserva el tejido sano, se da una disminución en el tamaño de las cicatrices y un menor riesgo de deformidad.
Es importante tener en cuenta que cada caso es único y que los resultados pueden variar según el paciente. Agenda una cita conmigo en Mendellín, y revisemos tu caso. Agenda una cita.
Si bien el procedimiento tiene una tasa de curación muy alta, existe una pequeña posibilidad de que el cáncer de piel vuelva a aparecer después. Por este motivo es fundamental tener un seguimiento periodico con tu especialista en dermatología. Si quieres concer más agenda una cita conmigo aquí. Agenda una cita.
Es posible que deba dejar de tomar ciertos medicamentos antes del procedimiento, como anticoagulantes o aspirina según el criterio y la recomendación del especialista. También es posible que deba evitar comer o beber durante un período específico antes del procedimiento, particularmente cuando se requiere ayuno por anestesia general. Agenda una cita.
Sí, en la mayoría de los casos se utiliza anestesia local para adormecer el área donde se realizará la operaciòn. En ocasiones para lesiones tumorales de mayor tamaño o que requieran reconstrucciones complejas se realizará el procedimiento bajo anestesia general. Agenda una cita.
El tiempo que tardará en recuperarse después de la operaciòn depende del tamaño y la localización del cáncer de piel, así como de la cantidad de tejido extraido durante el procedimiento. En general, puede tomar varias semanas (Habitualmente 2) o en algunos casos incluso un par de meses para que se recupere completamente. Agenda una cita.